Portal de Centros de Trabajo
Cliente: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Categoría: Renovación Digital
Ubicación: Costa Rica
El problema
El Consejo de Salud Ocupacional (CSO) del Ministerio de Trabajo, tiene la misión de ``Promover las mejores condiciones de Salud Ocupacional, mediante la definición, el diseño y la promulgación de políticas públicas dirigidas a proveer a las personas trabajadoras de un entorno de trabajo decente, seguro y competitivo, en armonía laboral, en un ambiente de inclusión y no discriminación, acorde con sus capacidades físicas y psicosociales en procura de una mejor calidad de vida``.
Para facilitar sus labores, el CSO necesitaba implementar una plataforma basada en tecnologías de información que posibilitara el reporte y consulta de información (p.ej. accidentabilidad) que proviene de las comisiones y oficinas de salud ocupacional de todo el país, permitiendo conformar una base de datos nacional para la emisión de políticas públicas y desarrollo de proyectos de promoción o mejoramiento de la salud ocupacional de los trabajadores.
Para facilitar sus labores, el CSO necesitaba implementar una plataforma basada en tecnologías de información que posibilitara el reporte y consulta de información (p.ej. accidentabilidad) que proviene de las comisiones y oficinas de salud ocupacional de todo el país, permitiendo conformar una base de datos nacional para la emisión de políticas públicas y desarrollo de proyectos de promoción o mejoramiento de la salud ocupacional de los trabajadores.
El resultado
Grupo Asesor en conjunto con el equipo del CSO diseñaron y construyeron el Portal de Centros de Trabajo (www.pct.go.cr) logrando una transformación digital en los trámites de las oficinas y comisiones de todos los centros de trabajo a nivel nacional. Por medio de este portal se eliminó la presencia física para el registro (reportes) de incidentes y enfermedades laborales (flujos de trabajo, firma digital) y además, se conformó un almacén de datos nacional que permitirá obtener información analítica (indicadores y reportes) sobre la accidentabilidad laboral a nivel nacional.
Impacto
El Portal de Centros de Trabajo (PCT), por sus facilidades tecnológicas, está logrando conformar el Registro Nacional en Salud Ocupacional constituyendo una herramienta analítica para la emisión de políticas públicas y desarrollo de proyectos. El PCT está bajo un proceso gradual de adopción con información de más de 740 mil trabajadores, más de 7800 centros de trabajo y más de 4000 razones sociales registradas.
Por otra parte, el PCT ha propiciado un acercamiento del CSO y las empresas, mediante la agilización de los trámites asociados al registro de la información de accidentabilidad de las empresas, instituciones y organizaciones sociales de Costa Rica. Se ha logrado la estandarización de los registros de información por medio de catálogos de datos oficiales en material de salud ocupacional. Además se ha dotado al Portal de la conectividad necesaria para verificar la información actualizada con el Registro Nacional, la Caja Costarricense de Seguro Social y el Tribunal Supremo de Elecciones. Todo lo anterior genera la base de información para proveer una extensa consulta pública de información estadística por medio de 34 reportes de inteligencia de negocios, donde destacan aspectos de actividades económicas, grupos ocupacionales, sectores institucionales, siniestralidad, genero, edad y ubicación geográfica.
Por otra parte, el PCT ha propiciado un acercamiento del CSO y las empresas, mediante la agilización de los trámites asociados al registro de la información de accidentabilidad de las empresas, instituciones y organizaciones sociales de Costa Rica. Se ha logrado la estandarización de los registros de información por medio de catálogos de datos oficiales en material de salud ocupacional. Además se ha dotado al Portal de la conectividad necesaria para verificar la información actualizada con el Registro Nacional, la Caja Costarricense de Seguro Social y el Tribunal Supremo de Elecciones. Todo lo anterior genera la base de información para proveer una extensa consulta pública de información estadística por medio de 34 reportes de inteligencia de negocios, donde destacan aspectos de actividades económicas, grupos ocupacionales, sectores institucionales, siniestralidad, genero, edad y ubicación geográfica.
Tecnologías utilizadas
El Portal del Centros de Trabajo ha sido construido con el framework FastWork de desarrollo de Grupo Asesor, basado en tecnologías Microsoft, potenciado en la parte visual por Material Design de Bootstrap. El almacén de datos, alimentado por paquetes de transformación que obtienen la información de la base de datos transaccional (SQL), para la generación de reportes estadísticos por medio de Power BI. El PCT está implementado en una infraestructura de nube Microsoft Azure.